La agenda del director del Nodo Desierto Vivo, Fernando Álvarez, considera reuniones con los principales actores de la CTCi de la región, entre los cuales destacan, Seremi birregional de CTCi, GORE, Corfo, Asociación de Industriales y autoridades universitarias de UNAP.

El proyecto Nodo Desierto Vivo, que busca fortalecer el ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCi) en la Macrozona Norte de Chile, realizará su primer despliegue territorial del 2025 en la región de Tarapacá los días 13 y 14 de enero.
«Esta primera agenda territorial del año es muy importante para nosotros, ya que nos permite seguir difundiendo la investigación y la ciencia en los territorios, lo que es uno de los principales trabajos que nos ha designado ANID», comentó Fernando Álvarez, director de Nodo Desierto Vivo.

La agenda de trabajo incluye un primer encuentro con la nueva autoridad Seremi de Ciencia de la birregión de Arica y Parinacota y la de Tarapacá, Alexia Vásquez Pino, con el objetivo de articular un trabajo conjunto y coordinar agendas de trabajo en materia de CTCi y de esta forma “compartir la mirada que tenemos tanto del Nodo como de la Seremi CTCi con respecto al despliegue territorial de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en el norte de Chile, y poder apoyar la instalación como autoridad en el cual el Nodo es un actor muy relevante en toda la Macrozona Norte de Chile”, enfatizó el director Álvarez.
Además, el proyecto Nodo Desierto Vivo tendrá reuniones específicas con la Dirección de Fomento e Industria –DIFOI- del Gobierno Regional de Tarapacá, la directora regional de Corfo de Tarapacá, Catalina Cortés, la Vicerrectoría de Innovación y Dirección de Innovación de la Universidad Arturo Prat y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal. Sobre esta serie de reuniones, el director del Nodo indicó “queremos proyectar un trabajo conjunto, para continuar con uno de los objetivos de la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo que es también articularse entre quienes son parte del ecosistema CTCi”.
El proyecto Nodo Desierto Vivo, en este cuarto año de ejecución, ha realizado un acercamiento y trabajo en conjunto constante con los seremis de Ciencia, para fortalecer el ecosistema CTCi en las regiones que componen la Macrozona Norte.